Economía

Solicitudes a subsidios por desempleo en EEUU caen inesperadamente a mínimo desde noviembre

Las proyecciones esperaban que se registraran 51.000 requerimientos más de los 779.000 contabilizados.

Por: Rodrigo Lemus | Publicado: Jueves 4 de febrero de 2021 a las 13:54 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Sin duda no será un año sencillo para Joe Biden, ya que además de intentar controlar el aumento de casos de Covid-19 en Estados Unidos, tiene por delante un gran desafío en el área laboral. Pero, al parecer, las cifras entregadas por el Departamento de Trabajo traen un acotado respiro al mandatario, al menos hasta el próximo jueves.

De acuerdo a lo informado, en la semana que concluyó el 30 de enero 779.000 personas solicitaron subsidios por desempleo, una cifra levemente más positiva que los 830.000 beneficiarios estimados por Dow Jones.

Además, la cifra de este jueves marcó una baja de 33.000 personas en comparación a las 812 mil solicitudes registradas a la semana del 23 del mismo mes, lo que implica que el dato reportado hoy es el más bajo desde fines de noviembre.

Pese a que estados como Illinois reportaron una disminución de más de 55.000 solicitudes, tal descenso se vio contrarrestada con las 46.000 nuevas peticiones de California y las 9.000 provenientes del estado de Nueva York.

Por otro lado, las solicitudes continuas, es decir aquellos que han optado al beneficio por vez dos semanas seguidas, descendieron en 193.000, llegando a 4,6 millones, según los datos del informe a la semana del 23 de enero

En cuanto al total de personas que reciben algún apoyo, este se rejudo casi medio millón, pasando de 18,3 millones de beneficiarios la semana del 23 de enero a 17, 8 millones para para el período siguiente.

Con números de desempleo en rojo, la administración de Biden ha puesto el foco en presentar proyectos y estímulos para enfrentar esta situación, como el ambicioso paquete de ayuda por coronavirus de US$ 1,9 billones (millón de millones), que deberá ser discutido por el Congreso. 

Los datos de hoy llegan solo un día antes de que mañana el Departamento del Trabajo dé a conocer el panorama del desempleo de enero -el primero que recibe Biden-, cuya tasa se mantendría en 6,7%, y que revelaría la creación de 50.000 puestos de trabajo.

Eso sí, hay cierto optimismo sobre este último punto, ya que ayer el informe de empleo privado de ADP sorprendió al reportar 174.000 nuevos puestos de trabajo en el primer mes del año, más que triplicando las proyecciones del mercado. 

Lo más leído